Valores y Anti valores Humanos


https://www.youtube.com/watch?v=Oqu5Ig2znBM



¿QUÉ SON LOS VALORES?

ß Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario, son parte de nuestra identidad como personas y nos orientan para actuar en cualquier ámbito social que nos rodea.

ß Los valores son principios de lo que creemos que está bien y que nos sirven como base  al elegir o preferir unas cosas en lugar de otras o un comportamiento en lugar de otro. Los valores nos proporcionan una pauta para formular metas personales o colectivas. Reflejan nuestros intereses, convicciones, sentimientos más importantes.

ß Los valores son necesidades que tiene el ser humano y representan ideales, sueños y aspiraciones independientemente de las circunstancias, esto quiere decir que, aunque seamos desordenados, el orden sigue teniendo valor, lo mismo puede suceder con la justicia, el bienestar, la felicidad, entre otros.

ß Los valores tienen valor por sí mismos, es decir que son importantes por lo que son, por lo que significan y por lo que representan, mas no por lo que se opina de ellos a pesar de que esta opinión varía en el tiempo y depende de lo que cada persona considera como valor.

ß Los valores , las actitudes y las conductas están estrechamente relacionados.  Cuando se habla de actitud se refiere a la disposición que una persona tiene al actuar en cualquier momento, considerando sus creencias, sentimientos y valores.

ß Los valores pueden ser pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más se aprecia es el comportamiento, es decir lo que hacen las personas.  Se puede decir que una persona es valiosa cuando vive su vida basándose en los valores en los que cree. Todas las personas valen lo que valen sus valores y en especial la manera cómo los vive.

ß No se puede dejar de mencionar que los valores son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Los valores permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y favorecen para que la convivencia sea armoniosa.

ß Los términos valores, virtudes y hábitos están muy relacionados entre sí, pero existen diferencias importantes las cuales se resumen en:

HÁBITOS
VALORES

VIRTUDES


Se adquieren con la repetición constante de una acción.

Por ejemplo: guardar los juguetes después de jugar, el ceder, el saludar a todos al llegar, decir la verdad aunque me cueste, el esperar mi turno, el responder cuando escuche que llaman mi nombre, etc.


Son los principios es decir lo que nace de nosotros. Es a lo que nosotros damos más valor, o lo más importante para nosotros.

Por ejemplo: Orden, tolerancia, obediencia, paciencia, amistad, fortaleza, etc.


Es un hábito bueno adquirido, no tenido por naturaleza, pero logrado con esfuerzo.

Por ejemplo: Una persona puede tener un valor muy loable como la sinceridad, eso no quiere decir que sea sincera. Puede ser una persona incoherente que predica ser sincera, pero no ve ningún problema en decir: “Si me llaman diga que no estoy”.






Valores: Familia y Escuela
Por: José Antonio Cobos Pino (2009)

Valores
Por: Janette Orengo, Ed. D.

Introducción a los valores
Por: Dr. Antonio Gallo Armosino (2006)

Hoy en día es necesario conocer y ser conscientes de los valores que queremos transmitir a nuestro alumnado, a nuestras futuras generaciones, por ello las relaciones positivas y complementarias que se establezcan entre escuela y familia pueden generar caminos que converjan en un mismo fin: capacitar a individuos que sepan desenvolverse en la sociedad y que posean una actitud crítica y tolerante para enfrentarse a los problemas. Ver artículo completo

Trata sobre la definición, características, clasificación, naturaleza de los valores. Ver artículo completo

Tienes en tus manos una obra oportuna, lúcida y sugerente. Su oportunidad es innegable. Los tiempos que estamos viviendo, protagonizando y padeciendo, están impregnados de mucha confusión y, en no pocas situaciones, de grave contradicción en torno a qué son los valores, en general, y los valores morales, en particular. Son, en este sentido, tiempos decisivos y apremiantes de cara a retomar los auténticos valores sobre los cuales asentar nuestro comportamiento personal y nuestra convivencia social. Ver artículo completo