SINCERIDAD


La sinceridad es tener valor por la verdad, es decir  querer ser siempre verdadero, único, sin hipocresías ni apariencias, por lo tanto la sinceridad va mucho más allá de decir la verdad.

Para poder considerarnos sinceros, hay que tratar de decir siempre la verdad, aunque esto parezca fácil, hay que reconocer que nos cuesta mucho más de lo que pensamos, en muchas ocasiones nos valemos de lo que se conoce como “mentiras piadosas” con el pretexto de ocultar cosas que se consideran insignificantes, pero que de todas maneras hace daño de una u otra manera a la persona que se le miente.

La persona que es sincera se caracteriza por tener una actitud congruente y honesta tanto en su manera de ser como en su manera de pensar con el resto de personas y consigo mismo.

Se dice que una persona que es sincera es digna de confianza, ya que se esfuerza por conseguir que el resto confíen en el mediante sus buenos actos y transparentes.

El ser sincero requiere de mucha responsabilidad ya que siempre que se dice la verdad hay que hacerlo sin ser hostil, desagradable y tampoco hay que herir a los demás, hay que tratar de ser sinceros de una manera positiva buscando el momento y el lugar más oportuno para decir las cosas.

No podemos olvidarnos, que al igual que con todo valor somos espejos para nuestros hijos y ellos aprenden de nuestros actos al momento de relacionarnos con los demás, más que de nuestras palabras, y se comportarán de la misma manera.



El valor de la sinceridad 
Por: Sanchez,2012

El valor de la sinceridad: veracidad y sencillez al alcance de todos Por: Landaeta,2012












La sinceridad es la capacidad de ser verdadero y único, no sólo significa decir la verdad, va mucho más allá. Para ser sinceros debemos procurar… Ver artículo completo










Del latín sinceritas, sinceridad es el modo de expresarse sin mentiras ni fingimientos. El término está asociado a la veracidad y la sencillez. Por ejemplo:… Ver artículo completo