JUEGOS
PARA TRABAJAR LA OBEDIENCIA DE LOS HIJOS
Los juegos pueden ser una manera
divertida para que tu hijo pueda aprender a obedecer a las personas que están
a cargo.
La mayor parte de los juegos para niños representan un simple
entretenimiento. Los juegos son una manera agradable de pasar el tiempo, y
ayudan a fortalecer las habilidades sociales con otros compañeros de juego.
Los juegos también pueden mejorar las habilidades de aprendizaje, tales como
las letras básicas, los números y el reconocimiento de palabras, y
habilidades de conducta, tales como jugar por turnos o la obediencia. Si tu
hijo tiene problemas para escuchar y obedecer, algunos juegos pueden
ayudarlo.
|
Luz roja, Luz verde
El juego Luz roja,
Luz verde requiere que los niños obedezcan al “semáforo,” un jugador al final
del camino, a lo largo de todo el juego para poder ganar. Designa la línea de
partida y la línea de llegada, con una distancia de aproximadamente 25
pies (190,5 cm) entre ellas. El semáforo, un jugador voluntario o
un adulto, se para en la línea de llegada. Haz que todos los niños se paren
uno al lado del otro en la línea de partida. El semáforo luego dirá “luz
verde,” y los jugadores empezarán a caminar hacia él. Él decidirá cuándo
decir “luz roja,” los jugadores deben dejar de caminar inmediatamente. El
jugador que no pare será descalificado. El semáforo seguirá dando órdenes en
cualquier orden que él elija hasta que un jugador lo haya alcanzado o hasta
que todos los jugadores sean descalificados. El ganador es el jugador que
alcance el semáforo primero, este jugador pasará a ser de semáforo en la
siguiente ronda. Si todos los jugadores son descalificados, el semáforo
mantiene su posición durante la siguiente ronda. Este juego es una actividad
para realizar afuera, pero puedes modificar la distancia entre las líneas
para poder hacerlo adentro.
|
Simón dice
El juego de Simón
dice requiere que los niños obedezcan a “Simón,” un adulto u otro jugador.
Este juego se puede hacer tanto afuera
como adentro. Simón se para adelante de los participantes, y luego les da
órdenes para que realicen ciertas acciones, tales como saltar de arriba para
abajo o hacer ciertos movimientos. Los jugadores deben realizar las acciones
solo si Simón precede la orden con un “Simón dice.” El jugador que no cumpla
con las órdenes que Simón manda o se mueve sin haber escuchado el “Simón
dice” antes de la orden, es descalificado. El juego termina cuando queda solo
un jugador o cuando todos los jugadores han sido descalificados. Para una
obediencia extra, haz que un adulto sea quien diga las órdenes de Simón.
|
Sillas musicales
El juego de las
sillas musicales requiere que los niños obedezcan al que está poniendo la
música para poder ganar. Se puede realizar mejor en un lugar grande o en el
exterior, y se necesita una silla menos de la cantidad de jugadores. Designa
a un jugador o a un adulto para que maneje la música. Empieza poniendo las
sillas espalda con espalda, de esta forma las dos sillas se estarán tocando
pero en direcciones opuestas. Coloca otras sillas a los costados de la misma
forma, con la silla impar colocada al final y mirando hacia fuera. Haz que
los niños se alineen alrededor de las sillas. Cuando la persona encarga de la
música toca una canción, los niños deben comenzar a caminar en una sola fila
alrededor de las sillas sin parar. Cuando se pare la música, los niños deben
sentarse en la silla disponible más cercana. Si no encuentran una, deben
girar alrededor hasta que lo hagan. El niño que no encuentra una silla está
fuera del juego. Ahora, los niños deben sacar una silla del grupo y colocar
más juntas las sillas que quedan manteniendo la misma formación. El juego
sigue así hasta que quede solo una silla. Si en algún momento un niño se queda quieto
cuando todavía se escucha la música, queda afuera del juego.
|