Algún día el mundo será así ♥ (Reflexión) 2012
https://www.youtube.com/watch?v=t_b88w6BXwk
¿POR QUÉ EDUCAR EN VALORES?
ß Es importante que los padres eduquen en
valores a sus hijos desde sus primeros años de vida, ya que los valores nos sirven
de guía y nos indican el camino
para conducirnos de cierta manera frente a los deseos o impulsos, ya sea que
estemos solos o en compañía de alguien más.
ß En la vida de una persona tiene mucho peso
cuando los valores son la base y razón fundamental en cuanto a lo que hacemos
o dejamos de hacer, y son una causa para sentirnos bien con nuestras
propias decisiones.
Por ejemplo en un cumpleaños y la madre
reparte el pastel, entre los invitados unos ceden el primer pedazo y otros
no. Los primeros creen en el valor de
la cortesía la generosidad con otras personas. Entre las personas que no
ceden podemos encontrar a niños que aún no tienen este tipo de valor, o
mujeres que piensan que primero deben ser las damas o simplemente personas
que valoran más lo mejor y lo primero para mi.
ß Como padres debemos ir construyendo
una escala de valores
coherentes que faciliten el desenvolvimiento de nuestros hijos en cuanto a la convivencia
y resolución de problemas o conflictos que se irán presentando en la vida diaria, a pesar de todos
los cambios sociales que se dan a través de los tiempos y la diferencia de
culturas, ya que los valores están presentes siempre y en todas
partes.
ß
Educamos
a nuestros hijos en valores porque les ayudarán a proceder según lo que está
bien o mal para ellos mismos en las diferentes etapas de su vida basándose en
lo que han aprendido mediante el ejemplo que hemos dado. Cuando logren actuar
guiados por valores lo harán sin esperar nada a cambio, más que su propia
satisfacción y realización personal.
Un ejemplo de esto es al practicar el valor de
la honestidad, ya que no se apropiarán de las cosas ajenas porque creen en el respeto por la propiedad de los
otros y no por que les estén vigilando.
ß Podemos concluir que sin valores se dificulta
la convivencia armoniosa dentro de una sociedad, entendiéndose por esta a la
pareja, familia, la escuela, el vecindario, lugar de trabajo, ciudad, país,
etc. Si no compartimos valores dentro de la comunidad, no nos sentiremos bien
ni funcionaremos adecuadamente y tampoco sentiremos satisfacción de ser parte
de ella.
|
¿PARA QUÉ
EDUCAR EN VALORES?
Por: Berta Guevara (2007)
|
Educar
en valores es preparar para la vida
Por: Diana Patricia Palacio Posada
|
En este ensayo, se destaca la importancia del proceso educativo,
mediador esencial para la difusión de los valores; así cómo y para qué educar
en valores, bajo una dirección teleológica, tendente a humanizarnos más como
personas, en aras de una humanidad más solidaria. Ver
artículo completo
|
Es más fácil enseñar que corregir.
Al
niño hay que educarlo desde que nace y continuar su formación a lo largo de
toda su niñez, pues desde el momento del nacimiento está receptivo para
inculcarle ciertos valores que lo formarán para la vida. Ver
artículo completo
|